Reserva forestal "La regadera" 2015

Visita reserva forestal "La Regadera"
Por Yaqueline Mesa Durán
Lic. en Biología Universidad Distrital

Nuestra expedición inicia a las 7:00 am. hora de salida de la Institución Educativa Distrital Estrella del Sur (Sede B).  Contamos con la participación de 80 estudiantes de grados sexto y séptimo.  Nuestro objetivo es reconocer un espacio natural que se ubica en la zona rural de las localidades de Usme y Ciudad Bolívar aproximadamente a 20 kilómetros de la zona urbana de Bogotá.

Iniciamos nuestro viaje con muchas expectativas.  Pienso que somos un grupo afortunado porque tenemos la oportunidad de escapar por algunas horas de las aulas y el monótono espacio citadino. Poco a poco el paisaje urbano va desapareciendo, atrás quedan las edificaciones de cemento y ladrillo, además de los escombros producidos por la vida en la ciudad... objetos que tapizan el suelo, inservibles recordándonos la falta de compromiso ambiental que nos define.

Lentamente nos adentramos en un paisaje tachonado con los colores propios de la naturaleza; el verde en todas sus gamas domina el escenario; espacio enmarcado por las montañas de los cerros orientales; flores de múltiples colores terminan la composición dando destellos luminosos de vida.  El frío característico del altiplano y el aire fresco invitan a explorar un mundo mágico donde somos uno más en la melodía de la creación natural... a veces olvido lo cerca que se encuentra el paraíso.

Al llegar a nuestro destino nos recibe Jairo Villamil, el guardabosque, persona encargada junto con cuatro funcionarios de la secretaría del medio ambiente de guiar nuestro recorrido.  Comenzamos a internarnos en el bosque; diferentes especies vegetales nos acogen con sus ramas extendidas, acacias, saúcos, arrayanes y helechos entre otros; los líquenes, musgos y hepáticas, plantas más antiguas sobre la tierra, tapizan todo lo existente.  El aroma de los pinos y eucaliptos salpican con sus tonos frescos el ambiente circundante y el sonido de los pájaros acompañan nuestro caminar.

Después de una corta caminata nos encontramos con un espacio abierto y frente a nosotros se observa la represa "La Regadera" en toda su extensión... el agua capaz de dar vida y asombrarnos con su energía, poder y grandeza. Una represa es una barrera construida artificialmente sobre un río o arroyo que en este caso tiene la finalidad de embalsar el agua en el cauce fluvial del río Curubital para elevar su nivel con el objetivo de derivarla, mediante tuberías y proporcionar agua potable a regiones aledañas. El agua represada en "La Regadera" llega a la planta de tratamiento de Vitelma que surte el preciado líquido a algunos barrios de las localidades de Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar.

La historia del embalse comienza hace aproximadamente 82 años atrás cuando se construyó para hacer parte del sistema de abastecimiento de agua potable de Bogotá. El río Curubital es el principal cuerpo de agua del que se abastece el embalse, en él se encuentra el punto exacto de nacimiento del río Tunjuelo a 27 metros de profundidad.

Frente a sus aguas se inicia la charla que los guías prepararon para nosotros, la cual se centró en concientizar y dar respuesta a estos interrogantes ¿Por qué las generaciones actuales tenemos la responsabilidad de conservar la flora y fauna propias de nuestra región? y ¿Qué papel tiene el agua en la conservación de los páramos como ecosistemas típicos del altiplano?, respuestas que se construyen en nuestro imaginario a partir de nuestras experiencias.

Después de la charla continuamos nuestro recorrido rodeando la represa, caminos improvisados dentro del fragmento de bosque secundario, vuelvo a conectarme con la energía vital que brindan los árboles e innumerables plantas que se entrelazan en una red interminable, de pronto el correr vibrante del agua, el río Curubital rompe el silencio al golpear las piedras y troncos a su paso, sinfonía de un movimiento sin fin... agua transparente que permite observar la vida que genera.  Los estudiantes se acercan a él, se involucran en su dinámica; juegan, ríen y fabrican historias en sus aguas.

A pocos metros de allí se encuentra la carretera y los buses que nos esperan para regresar a casa, llegamos al final del recorrido; de regreso a la urbe reflexiono sobre hasta qué punto somos conscientes y responsables de nuestro paso por la tierra y si la huella que dejamos es digna de recordar.
Los datos sobre la ubicación y características de la represa fueron tomados de:
http//www.acueducto.com.co...


http://www.unilibre.edu.co/revista avances...






Comentarios

  1. Muy Bueno E Importante Porque Nos Damos Cuenta De Lo Que Hay En Nuestra Naturaleza Y Lo Que Podemos A Estar Dispuestos A No Contaminar Tambien Nos Damos Cuenta De Nustra Folra Y Fauna, De Cuidar Lo Que Nos Rodea
    Nombres:Valentina Aldana Manrique
    Curso:802

    ResponderEliminar
  2. Nombre: Ivón Herrera Galindo.
    Curso: 802.
    -La vida urbana es diferente a la vida rural, los que vivimos en la ciudad estámos acostumbrados a la cotidianidad de ver porquerías, basura, gente sin cultura, mientras que los que viven en espacios rurales tienen la bonita oportunidad de ver crecer árboles, plantas, etc.
    En el campo estamos rodeados de fauna y flor, pero en la ciudad nos estamos encargando de dañar todo lo hermoso que la vida y la naturaleza nos deja como herencia.
    El cantar de los pajaros hace que uno se enamore de la naturaleza, en la ciudad podemos ver como con la falta de cultura hemos ensuciado rios, charcos, humedales, y como con nuestra mala costumbre de botar basura en las calles destruimos la naturaleza y el habitad de los animales.
    Ensuciamos el agua a diario con las basuras sabiendo que ésta es la que tanto necesitamos y debemos apreciar ya que muchos desearían con que bañarse y tomar un sorbo de ella.

    *Debemos conservar lo que la naturaleza nos brinda*

    Estar en el espacio rural nos pone a pensar que mucho de lo que hacemos esta mal con lo que Dios y la naturaleza nos esta regalando, volvemos a la ciudad con todo lo que ésta contiene; el mugre, la bulla y el desorden cívico.

    ResponderEliminar
  3. DIEGO ANDRES CARRILLO RODRIGUEZ
    902 JT
    Es bueno tomar conciencia de lo que nos brinda la naturaleza como lo son la flora que nos brinda las plantas como de jardín y medicinales, los árboles y arboles con frutos.
    La fauna nos brinda todas las especies que son fuentes de alimentos como lo son la carne, los huevos, la leche, el pescado etc.
    El texto se refiere que la vida urbana es diferente a la vida rural y que la sociedad está acostumbrada a la cotidianidad el sonido de la naturaleza hace que uno se interese por cuidar día a día el medio ambiente tanto en el espacio rural como el urbano.
    En el espacio urbano el hombre se ha encargado a contaminar y destruir la naturaleza que nos brinda el medio ambiente construyendo edificios, centros comerciales, etc.
    En el espacio rural la gente es muy afortunada porque ven crecer sus cultivos, árboles y, plantas, en un espacio muy tranquilo sin estrés.

    ResponderEliminar
  4. Holman Arley Porras
    802 Jt
    sitios dedicados a la protección y conservación de los recursos naturales y arbóreos, un espacio muy, bonito para que vean, que es la naturaleza, por que estamos acostumbrados a la ciudad.

    ResponderEliminar
  5. Yesid Vargas 901
    Me aprecio Muy Interesante Al Observar Como Hay Sitios En la Naturaleza Que Son muy Interesantes, Fueron A Un lugar "la Regadera" En donde Allí se Encontraba Muchas Plantas de Diferentes Clases Pero Que Lastima Porque Hay Muchas Personas Que No la saben Cuidar Ejemplo: El Agua Hay Personas Que No La cuidan Entonces Esto Nos Con lleva A La destruccion De el Planeta , Ojala Que sepan Aprovechar Mas Los Recursos Que Nos esta Brindando Cada Día Como La fauna Y La Flora estos 2 Recursos No las Brinda La naturaleza Cuidemos los Para Así Identificarnos Mejor Con la naturaleza.Para Lograr Disfrutar La Naturaleza Debemos Empezar A Tomar Conciencia Sobre LO que hemos Causado Con El Cuidado De el Agua .

    ResponderEliminar
  6. Nombre: Karen Yaguara Ascencio
    Curso: 802
    Me Gusto El Texto, Ya Que Nos Habla Sobre La Naturaleza Mediante La Salida Pedagógica La Cual Nos Indica Que Debemos Disfrutar La Naturaleza Dado A Que Nos Brinda Muchos Recursos Hidricos Y Plantas, Los Cuales Debemos Cuidar Con Mucho Esmero Para Poder Seguir Disfrutandola Pero, La Verdad Lastima Porque Hay Gente Que No La Sabe Aprovechar Por Eso Mi Invitación Es Para Que Cuidemos El Medio Ambiente Para Asi Seguir Logrando Lo Que Hasta El Momento Llevamos.

    ResponderEliminar
  7. nombre:camila andrea garzon gaitan
    curso:902
    A MI ME PARECE Q EL TEXTO ESTA MUY INTERESANTE POR Q NOS HABLA TODO LO Q TIENE Q VER CON LA NATURALEZA ...YA Q NOS ENSEÑAN POR Q ESTAN IMPORTANTE CUIDARLA Y NO DAYAR LAS PLANTAS NO VOTAR BASURA A LOS RIOS PORQUE POR ESO ES Q SE CONTAMINA EL MEDIO AMBIENTE.
    NOSOTROS DEBEMOS CUIDAR LA NATURALEZA POR Q ES ALGO Q LAS PERSONAS AVECES CREEN Q NO SIRVE PARA NADA PERO SI ES MUY BUENO OBSERVAR LA NATURALEZA DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA Q TENEMOS HACIA NUESTRA NATURALEZA POR ESO ES MUY IMPORTANTE CUIDARLA Y NO DAÑAR NADA Y CUIDAR BN TODAS LAS PLANTAS.....

    ResponderEliminar
  8. Nombre:edison Riververa Roa
    Curso:802
    Nos otros estamos acostumbrados a viví la vida moderna de tecnogia y senos olvida que hay fauna y flora ,no cuidamos el medioambiente arrogamos basura
    A los humedales .
    Es bueno el texto porque nos consentíamos ,qu e no hay que dañar la fauna ,flora y represas o rios

    ResponderEliminar
  9. lilian valentina lizcano
    802
    muy bueno la descripcion de la naturaleza y creo que todos unidos podemos esforzarnos para que esa naturaleza siga el siglo de la vida durante el tiempo
    tambien esas plantas q casi nunca se oyen en bogota por q la disminusion de la naturaleza es cada vez mas larga me parese que ese parque que es muy conocido por que es donde se be q la naturaleza es muy inportante para el planeta tambien cuidarla ... grasias

    ResponderEliminar
  10. Nelson Stiven Prada Bautista 902

    Me parece interesante saber que en nuestro país hay lugares como estos llenos de cultura flora y fauna la cual debemos aprovechar y conservar ya que la naturaleza nos brinda todo para subsistir

    ResponderEliminar
  11. Stefania Acosta Jimenez
    803 J.T
    Me Pareció Muy Interesante Por Que Es Un Hábitat Donde Podemos Conocer Un Poco De Nuestra Cultura Regional. Donde Se Muestra La Fauna & La Flora, Donde Se Muestra La Creacion De Los Que Cuidad Ese Habitat Y El Amor Por Ella. Tambien Es Bueno Conocer Cosas Interesantes Sobre La Naturaleza Como Diferentes Clases De Plantas Como Acacias, Saucos, Arrayanes Y Helechos.

    También Como Mediante Una Represa Se Puede Dar Agua Potable A Las Diferentes Localidades, Y Lo Interesante Que Es Construida Sobre Un Rió O Arroyo Artificialmente Que Tiene La Finalidad De Embalsar En El Cauce Fluvial Del Rió Para Elevar... Gracias .

    ResponderEliminar
  12. Es bueno tomar conciencia de lo que nos brinda la naturaleza como lo son la flora que nos brinda las plantas como de jardín y medicinales, los árboles y arboles con frutos.
    muy bueno la descripcion de la naturaleza y creo que todos unidos podemos esforzarnos para que esa naturaleza siga el siglo de la vida durante el tiempo

    ResponderEliminar
  13. JHORMAN GORDILLO 901 JT

    Pues me parece muy agradable porque la vida rural es muy linda en cambio la vida en la ciudad es muy diferente porque estamos rodeados de basura porque nisotros mismos somos los que contaminamos los rios, las quebradas, las lagunas etc, por eso esque dañamos el medio ambiente de la ciudad.

    En cambio en el campo es muy lindo viver porque nos rodea la naturaleza y podemos vivir sin contaminaciones.

    Cuidemos el medio ambiente...

    ResponderEliminar
  14. -Diego Romero
    -802

    Me párese bueno escuchar sobre la naturaleza ya que en la ciudad no podemos saber o ver
    mucho de esta,también es bueno saber que la naturaleza depende de nosotros y nosotros de ella nos cuidamos mutua mente sin ella no vivimos y sin nosotros ella tampoco.

    Nos demuestra el cuidado no dado ala naturaleza y el cambio en la ciudad o (área urbana)
    a los valles o campos se debe sentir el un gran cambio la naturaleza es como una gran
    orquesta que poco a poco deja de sonar asta que todo no que de en silencio no
    aprenderemos la lección.

    ResponderEliminar
  15. pues ami me parese muy chevere saber mas de la naturalesa y pues de los rios y pues chevere que los otros estudiantes ya saben mas sobre eso y pues yo quisiera saber mas de la naturalesa y pua mas de los rios.. :) :p

    ResponderEliminar
  16. Kimberly Roa
    901
    Me Parece Muy Interesante Ver Que Todavía Hay Lugares Donde La Naturaleza Se Ve A pesar De Que Son Pocos Gracias A Nosotros Mismos, Por Que Nosotros Dañamos Las Reservas Que Quedan Como La Regadera Que Como Lo Menciona El Texto Ya Se Esta Extinguiendo..... Me Parece Agradable Conocer Estos Lugares Observar Y Aprender Sobre Las Diferentes Plantas, Como Ayudar A Que No Lleguen A Su Fin, Conocer La Historia De Por Que Y Con Que Propósito Fue Creada La Regadera.

    ResponderEliminar
  17. julieth danixa gil sua curso:802
    me pareció muy interesante el texto por que habla de la naturaleza y nuestro mundo, me parece que juntos podemos cuidar el planeta para que siga el siclo de la vida con los animales y plantas y cascadas limpias por que la naturaleza se esta extinguiendo quiere decir que necesita ayuda para cuidarla cada vez mas con amor y tranquilidad ...

    ResponderEliminar
  18. Nombre: Danna Valentina Castro Robayo
    Curso:802

    Este comentario es muy intersante, yaque se habla sobre el medio ambiente
    y ademas ya sabemos que en colombia si hay naturaleza bien cuidada a las personas que trabajan hay seles nota que aman la naturaleza encambio en otros sitios no cuidamos nada solo sabemos dañar o contaminar el medio ambiente ...

    ResponderEliminar
  19. me pareció muy interesante porque hablaba sobre nuestra naturaleza y de lo importante que es para nosotros porque nosotros mismos porque de hay nos damos de cuenta de lo que estamos contaminando
    me parece muy importante saber de lo que nos rodea
    ((Edi Alexander Varon Cespedes))
    Curso:802
    nuestras plantas y nuestros seres vivos

    ResponderEliminar
  20. pues a mi me parece muy chebre saber mas de la naturaleza y pues de los ríos y pues chebre que los otros estudiantes ya saben mas sobre eso y pues yo quisiera saber mas de la naturaleza y sabes mas de las plantas y de la flora y fauna y de lo que nos rodea y nos da ejemplo de lo que tenemos que cuidar y de lo que podemos conocer mucho mas
    ((Cristian Stiven Toro Uriza))
    Curso:802

    ResponderEliminar
  21. que me pareció estupendo trabajo que hicieron en haber visitado ese lugar tan bonito y que pudiéramos saber que es tan importante el mundo para nosotros y de lo que nos rodea ademas lo que podemos respirar y ver en el punto de vista de lo que somos y de lo que podrán ser para nuestros hijos mas adelante.
    lizeth lorena suarez 802 j.t

    ResponderEliminar
  22. ME PARESIO QUE ES MUY IMPORTANTE POR EL CUIDADO DE LAS QEBRADAS DE LA REGADERA Y SUS ANIMALES ,PLANTAS DE TODO LA Q SE DEVE CUIDAR EL RIO O QUEBRADAS

    ResponderEliminar
  23. pues ami me pereció que fue un buen y maravilloso trabajo que hicieron y pues quisiéramos saber mas de la naturaleza y explorar muchas cosas mas como el rió lagos ets y yo creo que necesitamos ayuda para no contaminar el medio ambiente y tan bien los animales y plantas y explorar mas naturaleza y tan bien es bueno vivir de lo que la naturaleza los brindan cuidemos la naturaleza

    ResponderEliminar
  24. brandon suarez martinez
    curso:802
    pues me gusto mucho la literatura del medio ambiente tan bonita grasias por esa descripcion tan hermosa pues me gustaria que trodos unidos podemos dejar de contaminar paraque siga creciendo nuestro ambiente grasias porque juntos podemos segir con la naturaleza ...

    ResponderEliminar
  25. Nestor aya
    901 J. T

    Esta bisita me a paresido buena por que nos dise las cosas claras de la reserba forestal de la regadera.

    Esta reserva es una de los sitios turísticos más bonitos de las afueras de la ciudad de Bogotá.

    También esta reserva es una de las mas bonitas y la mas visitadas por los turistas de toda colombia.

    ResponderEliminar
  26. También es importante el mundo para nosotros como la reserva que es un trabajo maravilloso el que hicieron y pues quisiéramos saber mas de la naturaleza por que nos dise las cosas claras de la reserba forestal de la regadera.

    ResponderEliminar
  27. ase rato no escuchaba sobre la naturaleza
    y mas con lo de la reserva forestal pero aya cuidan mucho el medio ambiente y sus maravillas.

    tenemos que cuidar nuestro mundo nuestro ambiente todo mejor dicho ayudemos a cuidar el medio ambiente no demos una mano demos las dos para proteger la flora y fauna .los bosques las represas los ríos los lagos mejor dicho cuidemos el planeta para que el mundo huela fresco a nuevo a vida ayuda tu palneta y ati mismo respira aire fresco y vivamos con un ambiente sano y un mundo con mucha naturaleza
    brayan cañas 901 jt

    ResponderEliminar
  28. jose arturo serrano diaz 801
    pues a mi forma de verlo creo que esta naturaleza esta olvidada,ya que las personas de hoy en día son una personas inconscientes de que hay algo mejor detrás de ellos por eso creo que toca ir un día y hacer una mejora esos arboles......(Y) jajaja

    ResponderEliminar
  29. si todos lo cuidadanos supieramos lo que hay a nuestro alrrededor seriamos concientes que tendriamos que cuidar lo mas valioso de nuestro paisaje rural.
    lastima que no todos pensamos igual y que la gente que tiene dinero quisiera dañar nuestro entorno de vida con sus edificaciones y empresas que afectan nuestro ecosistema.
    pero con la ayuda de todos los estudiantes podemos cambiar esto para que sea mejor y que toda la gente conosca la bella tierra rural de nuestro alrrededor.
    Brayan Acosta 901 Jt

    ResponderEliminar
  30. Esta reserva de agua, es muy importante para el ecosistema de nuestra ciudad por tanto me parece interesante que el colegio:estrella del sur-codes se aya esmerado en consegir una salida de este tipo de esa forma los niños de esa sede podran conocer el significado de lo que es cuidar esta reserva.

    BAYRON IGNACIO LEON CIPRIAN
    802
    J.T

    ResponderEliminar
  31. Es una reserva muy hermosa me parecería muy chebre que nos llevara a todos los estudiantes del colegio para que todo podamos aprender mejor sobre este ecosistema y no solo de este si no a mas reservas o a los humedales que quedan aquí en Bogota seria muy chebre conocerlos para poder saber mas de todo lo que nos brinda la naturaleza y que nosotros mismos nos encargamos de destruir por que no la sabemos apreciar estamos tan enfocados en nuestra vida urbana que ya hemos olvidado todo lo rural que es lo mas hermoso que muestra todo lo que la tierra nos brinda y que no sabemos apreciar y me parece muy chebre este blog por que nos trata de resaltar todo lo que tiene esta reserva como lo es la "Regadera" toda la fauna y flora que tiene y todos deberíamos cuidar todas reservas y los humedales que tenemos por que destruyéndolos nos estamos destruyendo nosotros mismos.
    Ana Marcela Bernal
    901
    J.T

    ResponderEliminar
  32. ME PARECIÓ UN TEXTO MUY INTERESANTE E IMPORTANTE, POR QUE NOS DAMOS CUENTA QUE A NUESTROS ALREDEDORES HAY MUCHO MAS DE LO QUE ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A VER. TAMBIEN ME PARECIÓ MUY BONITO SABER QUE A PESAR DE NUESTRA CONTAMINACIÓN TODAVÍA HAY LUGARES EN LOS QUE LA NATURALEZA AUN ESTA PROTEGIDA Y LIBRE DE DESECHOS TÓXICOS , TAMBIEN ME PARECIÓ MUY BONITO LA GRAN VARIEDAD DE PLANTAS QUE HAY EN NUESTRO ECOSISTEMA , ME PARECE QUE NOSOTROS TENEMOS QUE APRENDER A APRECIAR TODO LO BONITO QUE LA NATURALEZA NOS BRINDA PERO QUE ANTES DE APRECIAR TENEMOS QUE APRENDER A CUIDAR TODO AQUELLO DE LA FAUNA Y LA FLORA , PUES ME PARECIÓ MUY CHEVERE QUE PODAMOS RECONOCER QUE ESTAMOS DAÑANDO NUESTRO PLANETA SIN CONCIENTISARNOS DE QUE EL ECOSISTEMA ES LO MAS BONITO QUE HAY EN EL PLANETA TIERRA Y QUE POR ELLO TENEMOS QUE CUIDARLO Y PROTEGERLO

    PAULA LUGO MARTINEZ
    901 J.T

    ResponderEliminar
  33. Nombre Liceth Brinez
    Curso 803


    Me parece interesante por que nos ayuda a consientisarnos de que devemos cuidar esa belleza natural que nos brindan, tambien tenemos distintos lugares de preservación natural la cual debemos cuidar . estas reservas son fuentes de vida. También nos enseña sobre la fauna y la flora donde se encuentran distintas especies o distintas flores que tal vez ni conocíamos y cada tiene su significado

    Me parece importante que nos enseñen sobre como debemos cuidar estos lugares y así tomamos conciencia y ayudamos a cambiar si empezamos cuidando

    ResponderEliminar
  34. pablo jose susa torres 29 / octubre /2015, 18:53
    pablo susa
    803 j.t
    ami me impacto mucho las imajenes y el texto por que donde vivimos podemos contaminar el medio ambiente , el aire y muchas cosas mas y de los recien nacidos asta los señores de la tercera edad pueden enfermar o falleser por nuestra culpa por que no botamos la basura donde es o la botamos en , quebradas , cañerias , etc y si asemos lo que digo podemos vivir mas y la humanidad tambien

    ResponderEliminar
  35. Diana Valentina Quintero Grisales

    Desde mi perspectiva de lo que la profesora nos cuenta de lo vivido me parece muy interesante por que nos ayuda a saber mas sobre estos lugares que podemos conocer son muy interesantes pero también es responsabilidad de nosotros mismos tener estos lagos tan hermosos limpios y sin contaminación y tener mas naturaleza que nos sirve a todos para nuestra propia vida.

    me gusta mucho la información por lo tanto me gustaría llegar a conocer estos lugares que abunda tantas plantas que quisiera saber mucho sobre la naturaleza

    901
    jornada tarde

    ResponderEliminar
  36. para mi me pareció muy interesante para nosotros que tenemos que tener cuidado con la naturaleza para observar con el medio ambiente como el agua,la tierra,los arboles,los animales,ETC..
    también mas importante en el ecosistemas de nuestro mundo entero para mi y para todos

    Aida Gisela Cruz Salinas
    902 JT

    ResponderEliminar
  37. Me parece que es una reserva muy forestal según lo que ley la estamos acabando por la contaminación en el aire ,tierra, y animales

    803 jt

    ResponderEliminar
  38. ami me parece que estas recerbas ecológicas quedan tan cerca y que las visiten es muy agradable por que le enseñan a cuidar la naturaleza para respirar oxigeno y para que no acaben con la naturaleza

    johgan sebastian gonzales

    803 jt

    ResponderEliminar
  39. Kevin Jair Narváez: 901 J.t
    Me parece que las reservas ecológicas son muy lindas, aunque muchas personas no saben qué tan cerca están de Bogotá, hay muchas cosas lindas como lo es la reserva forestal la regadera por lo tanto debemos cuidar y proteger estos lugares ya que los árboles que contienen nos ayudan a tener un aire mejor, me parece importante conocer esta regadera aunque la estemos dañando por nuestra contaminación….
    Cuidemos esta regadera porque es muy importante para nuestro territorio.

    ResponderEliminar
  40. Esta vlog esta muy bien.Ya que este advierte de lo que es las reservas ya que esta reserva es muy importante para nosotros y para los seres vivos.Ya que si supiéramos como son estas reservas supiéramos como cuidarlos.

    CRISTIAN CAMILO CUBIDES
    802

    ResponderEliminar
  41. Maria Jose Padilla: 901 J.T
    las reservas forestales son muy increíbles porque en esos lugares podes respirar aire limpio no a lo que estamos acostumbrados a respirar, estamos destruyen cada día esas cosas increíbles como son los arboles y como ejemplo de que no cuidamos lo que tenemos esta el rió de bogota, cuidando estos lugares podríamos mejor mucho nuestro ambiente.

    ResponderEliminar
  42. Tania Cortes 901
    A Mi Parecer Es Muy Interesante Ver Como Cambian Los Sitios Es Impresionante Ver Como Tenemos De Maltratado El Ambiente Donde Vivimos Y Ir Unas Horas A Un Lugar Hermoso Como Lo Es La Naturaleza Ya Que Ese Lugar Esta Bien Cuidó Por Personas Que Valoran Lo Que Tienen Y Que Son Consientes De Lo Que Tienen En Cambio Nosotros Sólo Hacemos Es Dañar El Medio Ambiente Sin Pensar En Lo Que Pueda Pasar En Un Futuro En Lo Que Podamos Perder y No Pensamos Que En Un Futuro Va A Ver Una Escasez De Agua Impresionante Y Hay Es Cuando Vamos a Cojer Conciencia De Lo Que Hicimos.

    ResponderEliminar
  43. -Carolina Callejas
    -901
    *Me Pareciio Muy Interesante Ya Q Nos Damos Cuenta De Q Aun Existen Lugres Como "La Regadera" Q Son Muy Interesantes Y Nos Muestra Lo Linda Q Es La Naturaleza Aun Q En Todos Lados Ahigan Lugares Como Estos Nunca Los Apreciamos Ya Que Les Echamos Basura Decechos Etc. y Pues Digo Nosotros Ya Q Todos Dañamos El Medio Q Nos Rodea Sin Darnos Cuenta

    y Lugares Como Estos Son A Los Q Hay Q Ir Ya Q En Estos Lugares Su Ambuente Es Relajante E Interesante Como La Flora La Forma Y El Bello Canto De los Rios,Mares Y Fuentes Q Asen Al Caer O Al Chocar Con Rocas O Troncos Que Se Incuntran Cerca Y Me Parese Q Deveriamos De Cuidar Nuestro Planeta Ya Q Sitios Como Estos Son Muy Lindos Y Q Deverian De Estar En Muchos Sitios :) ;)

    ResponderEliminar
  44. Excelente, es muy humano interesarse sobre este tema de ayudar estas reservas, y la naturaleza en general, admiro como la gente del común se interesa y se dedica a hacer campañas y publicidades para que la gente se conciencie de cuidar este ambiente que Dios nos ha dado y precisamente para eso nos creo Él, es triste ver como hay personas codiciosas y sin compasión que matan animales por comercio, que talan arboles o peor aun que destruyen bosques, es indignante ver empresas que solo contaminan el agua de los ríos, personas que su único interés son los ingresos económicos sin importar cual sea su procedencia y que dañan un ecosistema que es de todos.

    Tenemos que marcar una diferencia, empezar a cuidar nuestro medio ambiente para vivir en un mejor entorno.

    "La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre" -Gandhi

    Wilmer Villada (802 J.T)

    ResponderEliminar
  45. Excelente q espacios así sean creados x los mismos maestros y tengan esa acogida x sus aprendices, licenciada yaqueline mesa duran que buena labor desempeña al sensibilizar a los estudiantes en el cuidado de nuestras reservas hídricas, un saludo profe , perdimos contacto un día sin embargo q el sol te ilumine y el salir te rodee

    ResponderEliminar
  46. karol dallana gordillo 901
    Me Gusta Por Qe Nos Demuestra El Poco Cuidado A La Naturaleza Y Haci Darnos Cuenta Qe Poco A Poco Nosotros Mismos Destruiremos Nuestro Medio Ambiente

    ResponderEliminar
  47. dairon bonilla diaz 801
    pues me gusto por que es una forma de demostrar que no cuidamos el medio ambiente y por eso hay que darle la importancia al cuidado de la naturaleza y por eso hay que cuidar el medio ambiente

    ResponderEliminar
  48. Maicol Diaz 801

    Pues profe me párese muy importante que haga esta clase de salidas a visitar los paisajes que tiene nuestro ecosistema.

    y es muy interesante saber mas afondo de nuestras plantas,flores,ríos .arboles y todo lo de mas es muy interesante gracias

    ResponderEliminar
  49. Braya López - 801 Jt
    Me parece muy interesante que los jóvenes allán visto y que entiendan que tienen que cuidar todas las plantas los arboles en algun momento se acabara todo por la contaminación que nosotros mismos creamos
    bacano que allan respirado ese aire fresco y libre de contaminación que se respira cuando estas rodeado de naturaleza
    bacano que si hay gente que se preocupa por cuidar las cosas y protegerlas de personas que le quieran hacer cosas malas deberían crear mas de estas cosas por que hay sitios donde deveria ser cuidada la naturaleza y no ser maltratada como es con la contaminacion de los buses
    Cuiden La Naturaleza

    ResponderEliminar
  50. angela ricardo delgado
    801 jt
    pues nuestra naturaleza nuestra fuente de vida hay que
    cuidarla para que en el día de mañana podamos tener
    un planeta mejor para que nuestros hijo tenga un país mejor

    ResponderEliminar
  51. yicela ricardo
    801 j.t
    tenemos que cuidar nuestro planeta
    nuestra fuente de vida porque sino para el
    día de mañana tenemos un mundo peor

    ResponderEliminar
  52. Yimer olaya ...801...j.t
    La naturaleza es una fuente de vida q estamos perdiendo por causas de las ciudades es muy interesante si seguimos así q sera mas adelante para nuestros hijos prácticamente ellos no van a poder disfrutar un poco de esa naturaleza que estamos contaminando debemos mirar por un futuro para nuestro mundo algunas personas personas dicen q la naturaleza es bella pero ellos son los q mas están contaminando la naturaleza hay tantas cosas q estamos perdiendo q algunos bosques ya no son los mismo tanto q algunos paisajes ya no son los mismo .. estamos perdiendo la naturaleza y si seguimos así es como si estubieramos perdiendo la vida

    ResponderEliminar
  53. La lectura es buena porque nos enseña a cuidar el medio ambiente si queremos disfrutar de sus frutos.
    También en la lectura dice algo muy importante sobre la fauna y la flora que no podemos desobedecer.
    Este parque es muy lindo y muy buen cuidado.

    ResponderEliminar
  54. la verda yo tambien fui fue como aver estado e un paraiso la naturaleza es hermosa y nosabemos que esmos destrullendo pronto la naturaleza nos hara lo mismo si nosotros seguimos asi

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Laboratorio Cerebro (grado octavo) 2017

Actividad de recuperación segundo periodo "Reserva Thomas Van der Hammen" 2017