Entradas

Mostrando entradas de 2016

Actividad sobre consumo responsable. 2016

Imagen
Durante la jornada de conmemoración del día del consumo responsable los estudiantes de la sede D jornada tarde observaron el vídeo publicado, reflexionaron acerca de nuestro papel en el cuidado de los recursos naturales, nuestro entorno inmediato y la reducción en la adquisición de diferentes artículos que son innecesarios. Se propuso el diseño de graffitis, a continuación una pequeña muestra. Jonathan Chinchilla Moreno.  801 Añadir leyenda Añadir leyenda Leidy Natalia Murillo. 803 Añadir leyenda Marcos Arce Agudelo. 803 Stefany Jiménez. 1101 Añadir leyenda

COCA O GLIFOSATO ¿Es peor el remedio que la enfermedad? 2016

COCA O GLIFOSATO ¿Es peor el remedio que la enfermedad? Por Yaqueline Mesa Durán Licenciada en Biología - Universidad Distrital Docente Colegio Distrital Estrella del Sur Bogotá, 5 de Octubre de 2016 Objetivo Desarrollar una mirada crítica en torno a diferentes factores que han dejado pérdidas sociales y ambientales irreparables en nuestro país. Nuestro país lleno de colores, fragancias y sonidos; diverso como pocos, eso dicen quienes comprenden la inmensidad del profundo verde y sus misterios de vida. La compleja máquina humana crea y recrea este mundo verde, este mundo de vida que fluye. Bolívar, Chocó, Valle, Cauca, Nariño, Caquetá, Guaviare y Santander, departamentos donde innumerables especies de plantas, animales y pequeños seres ocultos confluyen y actúan su danza de infinito apareamiento. Pero tienen en común más que pertenecer a este paraíso, pues comparten la siembra generalizada de coca y la furia implacable del glifosato que hierve en sus entrañas. ...

Día del idioma y de la tierra 2016

Imagen
Jornada de conmemoración día internacional de la Tierra y del Idioma Este año, en nuestro colegio, la celebración del día de la Tierra coincidió con la celebración del día del  Idioma, así que el 28 de abril, las áreas de biología y humanidades lideraron de manera conjunta estas dos conmemoraciones. El objetivo común fue sensibilizar a los jóvenes y promover en ellos reflexiones sobre el cuidado de la tierra, el uso de los recursos naturales y el desarrollo sostenible a partir de diversos espacios de lectura, escritura y oralidad.   En la sede D, jornada tarde, uno de los propósitos específicos de la actividad era el aprovechamiento de la mayor parte de los espacios posibles de la sede, algunos escenarios fueron intervenidos por docentes y estudiantes para invitar a los espectadores  a experimentar con los sentidos, pues se pretendían sensibilizar y concienciar a todos los actores que confluyen a diario en esta sede, acerca de la importancia de nuestra existenci...

Actividad ambiental "Reverdecimiento" 2016

Imagen
COLEGIO DISTRITAL ESTRELLA DEL SUR “Trabajando por el desarrollo humano y comunitario con calidad en Ciudad Bolívar” ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Actividad ambiental REVERDECIMIENTO DEL ESPACIO ESCOLAR Grado octavo Docente responsable: Lic. Yaqueline Mesa  Abril de 2016 Objetivo General Sembrar y caracterizar diferentes especies de plantas ornamentales que permitan reverdecer el espacio físico de nuestro colegio. Objetivos específicos *  Observar y analizar el crecimiento de  plantas ornamentales e i dentificar las diferentes especies de plantas sembradas mediante descripción taxonómica y de sus características. * Utilizar material reciclable para la elaboración creativa de materas. * Incorporar las especies vegetales en el aula ambiental del colegio. Materiales Semillas, tierra abonada, agua, semillero o maceta, papel toalla y luz solar. Material reciclable. Marco teórico Germinación de una semilla Cu...

Muestra Poética 2016

Imagen
“Conmemoración Día Internacional del Agua” Muestra Poética La Estrella del Sur IED. 22 de marzo de 2016 Palabra:  Dulce fruto embriagante, libertad y goce. Salpica el vacío con gotas de elixir. Rebasa las murallas del silencio con armonías y rasguños. Transcurres inerte y adormecida, ¡Despierta y vibra! ¡Sé grito, aliento y espejo! Yaqueline Mesa EL AGUA Mientras pasa el tiempo el agua se consume y los que ya la tienen dejan que otros sufran. ¿Por qué hacemos esto? ¿Por qué la malgastamos? entre más la cuidemos más viviremos. El agua es la vida y la tenemos que cuidar si no la cuidamos algún día se nos va a acabar. Marcos Arce. 803 MI SANGRE  MI VIDA ¿Cómo intentan beber tierra en el mar sólo y sin vida?   Aquel mar que se enfrenta a la furia raída de la contaminación.   Que no vivirá una vez que hemos acabado.   Sin agua es un homb...